.................ETIQUETAS DEL BLOG...........

Reto literario -En el parque-



Foto de la red



 RETO DE HOY



Participación: Escribe en comentarios lo que te inspire esta imagen, al igual que lo he hecho yo. 
Máx. 100 palabras.  Yo lo subiré al cuerpo de entrada junto a tu nombre y URL de blog.

Aquí no hay ganador, porque la creatividad no es competencia; aquí el objetivo es inspirarse y crear juntos.



Recuerda: Si te mueve la creatividad y quieres participar en futuros retos, inscríbete por correo a las nuevas publicaciones de este blog: Dama de agua.  

Juntos haremos comunidad compartiendo historias que sorprendan y emocionen.

¡Anímate y deja tu microrrelato, poesía, haiku... !



Carlos Augusto Pereyra Martínez -La joroba del camello-

Alguien lo dijo, no recuerdo si fue una de las viejitas que, en las mañanas salían a asolearse al parque y luego se sentaban en una de las bancas a conversar, que todo se paga en la vida, y esa pareja de sobretodo y cabeza de águila que era el blanco de la mirada de niños y adultos, eran víctimas de la maldición de la rapiña: las tierras que poseían se las habían robado a los más pobres, corriéndoles a la fuerza las cercas.



Campirela_  -Campirela-

"Los Observadores"
Cada tarde, dos figuras idénticas pasean por el parque. Llevan abrigos oscuros, de muy buena calidad. Sus cabezas, de ave —la misma especie, el mismo gesto congelado—, no desentonan con el resto del cuerpo, como si así hubieran nacido. Nadie los ha visto llegar ni irse. Solo están. Observan. A veces, un niño se detiene a mirarlos y, al día siguiente, aparece con un brillo extraño en los ojos y un cuaderno lleno de símbolos que nadie entiende. Algunos dicen que son ángeles caídos. Otros, que son el futuro. Pero todos coinciden en algo, no hay que devolverles la mirada.



Qué buena imagen, es verdad que podrían ser especuladores, pero no son aves carroñeras, más bien parecen las jefas en un mundo de liebres :)




Manuela Fernández -Dama de agua-

Nadie sabía quienes eran ni de dónde venían; los niños decían que eran pájaros guardianes de sus secretos. Lo que sí se sabe es que cuando éstos se hicieron mayores, el último de aquellos seres, apareció ahogado en el estanque.

 


7 comentarios:

  1. Vamos a ver que nos refleja la imagen ajajá.
    "Los Observadores"
    Cada tarde, dos figuras idénticas pasean por el parque. Llevan abrigos oscuros, de muy buena calidad. Sus cabezas, de ave —la misma especie, el mismo gesto congelado—, no desentonan con el resto del cuerpo, como si así hubieran nacido. Nadie los ha visto llegar ni irse. Solo están. Observan. A veces, un niño se detiene a mirarlos y, al día siguiente, aparece con un brillo extraño en los ojos y un cuaderno lleno de símbolos que nadie entiende. Algunos dicen que son ángeles caídos. Otros, que son el futuro. Pero todos coinciden en algo, no hay que devolverles la mirada.
    Un abrazo, feliz tarde.

    ResponderEliminar
  2. Alguien lo dijo, no recuerdo si fue una de las viejitas que, en las mañanas salían a asolearse al parque y luego se sentaban en una de las bancas a conversar, que todo se paga en la vida, y esa pareja de sobretodo y cabeza de águila que era el blanco de la mirada de niños y adultos, eran víctimas de la maldición de la rapiña: las tierras que poseían se las habían robado a los más pobres, corriéndoles a la fuerza las cercas.
    Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
  3. Muy buenos los tres aportes, diferentes miradas de una misma imagen. Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Qué buena imagen, es verdad que podrían ser especuladores, pero no son aves carroñeras, más bien parecen las jefas en un mundo de liebres :)

    ResponderEliminar

Los mensajes que contengan insultos, palabras soeces o sean anónimos no serán mostrados.