.................ETIQUETAS DEL BLOG...........

Buzón de tiempo -Mario Benedetti-

 



Buzón de tiempo

Mario Benedetti

 

Libro de relatos breves en el que cada texto encierra un mensaje profundo e intenso.

Construido a base de símiles y metáforas, este libro recopila relatos que comparten, estructuralmente con los cuentos, la doble lectura: la visible, a simple vista, y la que se oculta bajo el texto, donde reside lo que el autor quiere transmitir. 

 

En esta obra todo tiene trasfondo y un trasfondo duro.

 

Aborda temas como la política, la soledad, el paso de tiempo, la muerte, la conciencia, la justicia o más bien la falta de ella y las relaciones entre personas con lo que ello implica.

Como libro de relatos, el libro en sí, me parece demasiado largo. Lo hubiese publicado en dos. Pero entiendo que esto es una apreciación muy personal.

 

Por otra parte, tengo la impresión de que estos relatos fueron escritos a lo largo de muchos años, aunque no lo sé con certeza.  Lo deduzco porque los libros de textos breves suelen reunir escritos creados en distintas etapas, pero en concreto en este caso, por la evolución narrativa que se percibe.  Y así, en los primeros textos se aprecia un lenguaje con giros y palabras propias de español de Sudamérica. Llama la atención el uso de anglicismos que ni siquiera aparecen en cursiva ni entre comillas. A medida que el libro avanza, la narrativa y el lenguaje se va transformando hasta acercarse a un castellano más neutro o universal.

 

Entre los relatos destacaría:

Soñó que estaba preso, por cómo refiere la peor de las prisiones: la interna, la que uno siente y carga consigo y en el caso de este relato, impuesta desde la política.

Testamento ológrafo por su carga emocional y la fuerza poética de su final.

Por la maestría en la narrativa destaco Contestador automático, Las estaciones, y El invierno propio.

 

He disfrutado con su lectura, ha sido interesante e ilustrativo, pero de Benedetti, me sigo quedando con su poesía.




©Manuela_ferca




.

2 comentarios:

  1. Me gusta mucho Benedetti. Conocía algunos poemas sueltos (gracias a Serrat, que musicó "Una mujer desnuda y en lo oscuro") y, sobre todo, la novela corta titulada La tregua. Imprescindible. Habrá que echarle un vistazo al libro de relatos que propones. Gracias por la recomendación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cayetano
      Yo solo había leído poemas de él, y la verdad, sigue gustándome más como poeta, de hecho, los relatos que más me han gustado de este libro, precisamente, son los que más indicios poéticos tienen.
      SAludos.

      Eliminar

Los mensajes que contengan insultos, palabras soeces o sean anónimos no serán mostrados.