Diseño: ¿determinante en un libro?

 





Este libro tiene un secreto…

Cuando crees que termina, empieza otra vez.

No es magia, es diseño.

 

¿Has visto algún libro que comience dos veces?

Este ejemplar de Alicia en el País de las Maravillas tiene un formato muy original. Se empieza a leer por un lado y, al llegar a la mitad, parece haber terminado, pero no, hay que darle la vuelta al libro y continuar leyendo desde el otro lado, lo que sería la contraportada en un libro cualquiera. 

 

Ya la edición es una maravilla con sus ilustraciones, el cuento en sí no digamos, pero este detalle que os comento, lo hace especial.

 

Lo compré en Casa del Libro de la Gran Vía de Madrid. Era mi regalo para una fecha determinada.


—Quiero un ejemplar de Alicia en el país de las maravillas.

—¿Es para su hijo?

—Pues no, es para mí que me gusta leer y escribir cuentos.

—En ese caso llévese este de la editorial Sexto Piso S.L. que le entusiasmará.

 

Me lo dio precintado con papel transparente, ni idea de  cómo era por dentro. Confié en el vendedor y esperé a abrirlo en la fecha exacta para la que lo había comprado.

Acertó, hizo pleno. No sé el nombre del señor que me atendió, pero acertó al cien por ciento y le agradezco la atención recibida.

 




El mercado de libros está saturado hoy por hoy. Las obras compiten por atraer la atención de quien entra
en una librería y quiere comprar un libro sin tener una idea previa ni de autor ni de título. Ante esto, una presentación original puede ser decisiva para que el lector lo adquiera. También puede ser una trampa, ojo, puede que el texto no esté a la altura y la decepción sea grande.

Admito que tengo libros cuyo contenido no es especialmente bueno, pero la presentación en general es suficientemente buena, a mi entender, como para tenerlos en mi biblioteca.

¿Pero qué es importante en un libro? Algunos dirán que el texto, la obra en sí es lo esencial, otros valoramos también la envoltura que no deja de ser arte.

En cualquier caso, hay que admitir que una presentación original puede llevar una obra a manos de alguien que de otro modo no la habría descubierto. Es decir, no es algo decisivo en lo literario, pero puede ser determinante para hacerse notar.

 

¿Y tú qué opinas? ¿Qué peso crees que tiene la presentación en el conjunto de una obra?



©Manuela_ferca

 

23 comentarios:

  1. Los libros formato papel se leen, se tocan, se huelen, se oyen... se ven. Todos los sentidos participan del festín. Una buena presentación, una atrayente portada, un título sugerente... despiertan el interés del posible lector.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cayetano
      Pienso lo mismo, de hecho, una obra en físico para mí, es más completa que en ebook.
      SAludos.

      Eliminar
  2. Un libro es una historia, con un texto que te la va desgranando, que te la cuenta con mayor o menor calidad literaria y con sus sorpresas. Pero también es una imagen sugerente en su portada y una información vital en la contraportada.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alfred
      Algo así como una buena comida, el sabor es fundamental, pero la presentación es imprescindible.
      BEsis.

      Eliminar
  3. Pues ya que preguntas, diré!
    Hay que admitir que una "presentación" original puede llevar una "obra" a manos de alguien que de otro modo no... habría acudido a la cita!
    Y sí, no sería algo decisivo, pero puede ser determinante para hacerse notar. :))))))
    ¿Hace un té en esa cafetería frente al Retiro?
    Abrazos, Manuela. Siempre tan activa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ernesto
      No puedo decirte a nada que no, al concepto de presentación, a que soy activa... y al final convoco una quedada de blogueros, a ver quien se presenta ;))
      ABrazos.

      Eliminar
    2. Waaaooooo...
      La escritora activa y creativa aprovecha la coyuntura para generar una obra de intriga.
      ¿Quién irá, quién no irá?
      Voy a descubrir el final de la historia. Bueno, la parte asistencial... jajajajajjaja!
      Contando con el "código entre caballeros" de respetar la situación, no se presentará nadie! ¡Excepto yo, claro! ¡Y eso lo sabe ella!
      Pero para el guion de la obra, era necesario introducir esa variable...
      ¡Qué mujer! En su actividad literaria no descansa ni los findes.
      Abrazos Manuela.

      Eliminar
    3. Ernesto
      La escritora activa ya tenía pensado desde el año pasado, hacer no quedada si no más bien: Feria física y no on line como de costumbre. Es decir, tenía pensado una exposición de nuestras obras: libros, pinturas... en un local. La cuestión no pudo ser por motivos largos de explicar, pero en la mente de la escritora aún vive la idea :))
      ABrazos

      Eliminar
  4. Cuando voy a la caza de un libro tengo en cuenta muchos factores. La portada es uno de ellos, pero también la foto del escritor, su breve biografía, algún párrafo leído al azar, el precio...
    Cada vez me fío menos de las revistas y los periódicos porque me he llevado muchos chascos.
    Salu2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dyhego
      Haces bien en no fiarte de revistas, todo es propaganda. Ahora bien, lo de la foto del autor... Con ese triage no adquieres ninguno de los míos :)) :)) :))
      SAludos.

      Eliminar
  5. Si hablamos de vender, todo es importante. Pero al final nos quedamos con la historia, y si esta no nos gusta, todo lo demás respecto al libro dejará de importarnos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cabrónidas
      Eso depende. A mí por ejemplo me gustan los libros en sí, no solo la historia que cuenten y cómo la cuenten, también la maquetación, las ilustraciones si las tiene... Te digo más, conservo libros simplemente por su original apariencia, es decir, el libro como objeto y no solo por su valor literario.
      SAludos.

      Eliminar
  6. Hola!!! Llevo sin entrar en los blog casi dos meses y hoy, por casualidad , entro y me encuentro con esta entrada... Manuela, hace más de 10 años convoqué una quedada de blogueros con motivo de la presentación del primer libro de nuestra querida Nerim, ya fallecida, fue un éxito vinieron de Sevilla, Tudela, Segovia... y no recuerdo de donde más. Llevo mucho tiempo sin ir por Madrid pero si nos convoca haría un esfuerzo por asistir . Por favor, si la haces y ves que no respondo, envíame un correo personal. Gracias y un
    abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Chelo
      ¿Nerim murió? No lo sabía.
      Yo quedada nunca he ido a ninguna, pero mi idea era esa, hacer una convocatoria para presentar nuestras obras ya fueran libros, fotografías, pinturas... Ya tenía el local. Pero bueno, si logro hacerla algún día, por supuesto que te aviso directamente.
      ABrazos.

      Eliminar
  7. Confieso que he comprado muchos discos y muchos libros por su portada y nunca hasta ahora me han defraudado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Erik
      A eso se le llama intuición. Se ve que te funciona muy bien :))
      BEsis.

      Eliminar
  8. tuve dos ediciones de 'la historia interminable' de michael ende. una en rústica, en la que se diferenciaban la vida real de bastian y el libro que estaba leyendo en el tipo de fuente. en otra edición mejor, en tapa dura, la realidad de bastian y el mundo de fantasía se diferenciaban en el color de letra, rojo y azul respectivamente.
    cuando se trata de obras un poco especiales y diferentes, ya lo creo que se agradecen esos detalles...
    abrazos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. chema
      Estoy completamente de acuerdo contigo, merece la pena.
      SAludos.

      Eliminar
  9. La verdad es que un libro no es un objeto fisico sino un producto de la mente, un intangible... y sin embargo también es un objeto que se palpa, se siente y se degusta. Un libro fisicamente hermoso puede no ser suficiente pero no deja de ser hermoso. Me dejas materia de reflexión. Un saludo

    ResponderEliminar
  10. Gracias Manuela, estaba buscando un libro que leer este verano y voy a releer este.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jesús
      ¡Anda! :)) A mí también me ha dado por releer libros que leí hace años. Ahora se ven con otra perspectiva, se recuerdan las historias... Es que no deberíamos olvidar. Olvidar, dormir... tiempo perdido.
      SAludos.

      Eliminar

Los mensajes que contengan insultos, palabras soeces o sean anónimos no serán mostrados.