Llega Halloween. El próximo sábado, es “Víspera de Todos los
Santos”. También se le llama “Noche de brujas”. Es una fiesta muy poco
graciosa, pero teniendo en cuenta lo que “tenemos encima” vamos a tomárnoslo de
forma jocosa y vamos a ver la vida desde el plano: “Cualquier pretexto es bueno
para celebrar algo”, de forma virtual, eso sí, no presencial.
Por tanto, “Dama de agua” se suma
a la “fiesta”, y la noche del 31, noche siniestra donde las haya, subiré un
relato basado en un hecho real, una historia misteriosa… un momento, ¿he dicho
real? Bueno, ya sabéis, en este blog nunca se sabe qué es verdad y qué es
ficticio.
Mientras tanto, os dejo una
microhistoria para ir entrando en cuestión, ¿Truco o Trato?
Pavor
Nunca temí los cementerios hasta
ahora; los muertos salen a media noche envueltos en harapos ensangrentados. A
mí, al menos, me enterraron con un luciente vestido blanco.
Yo que suelo pasear todos los dias por el cementerio. Ahora está muy concurrido.
ResponderEliminarMe encantan los relatos góticos. Espero ese del sabado.
Besos
Erik
EliminarPor curiosidad, ¿No hay por donde vives un recorrido más alegre para pasear que un cementerio? :))
BEsis.
Nos has dejado un buen entrante, espero con ansiedad el relato.Un abrazo y muchas gracias.
ResponderEliminarCampirela_
EliminarNo quería yo crear expectación, en fin, ya está hecho.
BEsis.
Pues va a ser trato ;)
ResponderEliminarAbrazos.
Alfred,
EliminarAjá, prefieres el dulce, no te atreves al truco, Umm...
Madremía... que miedo!, por cierto una pregunta ¿se desarrolla en Córdoba? es que la imagen que has puesto es la plaza del Cristo de los Faroles de esta ciudad.
ResponderEliminarTracy
EliminarSí señora, es la plaza más especial del mundo mundial. Tengo cientos de fotografías de la plaza de los Faroles, desde todos los ángulos. Me encanta.
BEsis.
Una fiesta poco festiva, pero hemos adoptado costumbres y la gente se disfraza y come gominolas negras, a mi me parece bien que hay fiesta pero al gobierno no. Abrazos
ResponderEliminarEster
EliminarYo veo bien las fiestas pero en el tiempo que estamos, que sean virtuales. El virus no te da a elegir entre truco o trato, siempre elije truco por ti.
BEsis.
se deduce que el microrrelato está escrito desde el punto de vista de un muerto: "a mí, al menos me enterraron...". está bien que ellos también compartan sus experiencias. ;)
ResponderEliminarestaremos esperando ese relato la noche del sábado. a veces el límite entre imaginación y realidad es difuso...
abrazos!
Chema,
EliminarYo lo dejo ahí, después de que lo leáis, cada uno que saque sus propias conclusiones.
BEsis.
Aquí te espero, deseoso de leer lo que nos prepares.
ResponderEliminarEl micro perfecto.
Un saludo.
Ángel,
EliminarMe alegro que te haya gustado. :))
BEsis.
Que suerte!
ResponderEliminarA mi me enterraron desnudo. Claro que lo entiendo. Era difícil vestir un cuerpo desmembrado con el pie izquierdo al lado de la oreja derecha, la mano derecha perdida, las tripas embadurnándolo todo de fluidos y la cabeza con todos los "malos pensamientos" desparramados.
Eso si, el ataúd de caoba, que uno tiene su dignidad.
Noxeus
Eliminar¿De caoba? Siempre ha habido ricos y pobres, hasta para el viaje del más allá.
BEsis.
¡Pues me encanta tu relato! Será corto, pero más acertado imposible. Deseando leerte el 31. Besos :D
ResponderEliminarMargarita
EliminarNo tenía que haber anunciado el relato, ahora la responsabilidad de que guste... al final hago "mutis por el foro" :)) :))
Curioso punto de vista. Un beso
ResponderEliminarSusana
EliminarMe alegra verte por aquí. BEsis.
Un micro muy ocurrente. Incluso entre los muertos hay clases y clases, je,je.
ResponderEliminarNunca he celebrado Haloween, pero que lo disfruten quienes gustan de esta celebración que se remonta a los celtas.
Un abrazo y quedo a la espera de ese relato de terror, sea verídico o ficticio.
Josep
EliminarA mí no me gusta nada, nada, Haloween, empezando porque no me gustan los disfraces, pero bueno, con la que tenemos encima ya dice una: ¡Y qué más da! :))
BEsis.
Me temo que ahora no salen, los multarían según las nuevas normativas.
ResponderEliminarNo siendo en Madrid, que con tanto "fastasma" tiene permiso para todo.
Besos.
JUan
EliminarPara todo no te creas, esto es un lío. Porque no se puede viajar, porque si pudiéramos, necesitaríamos llevar en una mano el plano de las ciudades y en el otro las normas vigentes en cada una de ellas. Un lio.
BEsissss.
Bueno, mientras ella lo siga viendo blanco...
ResponderEliminarBesos.
Devoradora
EliminarSi, lo importante es verse uno bien, sentirse con agrado de uno mismo, incluso en el más allá :))
BEsis.
Sabes? Temo más a los vivos, estos sí que hacen daño...a los muertos respeto aunque ciertamente asustan como seguro será en tu relato.
ResponderEliminarUn abrazo.
Airblue,
EliminarYo de los vivo me defiendo, pero ¿qué haces con un muerto que venga a fastidiarte?, incluso que solo te quiera saludar,menudo susto.
BEsis.
Yo de quienes tengo miedo es de algunos "vivos".
ResponderEliminarUn saludo.
Cayetano,
EliminarBueno, no menosprecies el poder de un muerto, se ve que no has visto "Poltergeist" :))
A la "dama" relato, en este caso, le hubiera venido bien "el micro", porque en esos lugares, como no habla nadie, se escucharía sin altavoces hasta más allá de las tapias, y huirían hasta los gatos.
ResponderEliminarClaro, que si se une a la fiesta un varón desnudo del comentarista, y describe sus pormenores y el desparrame de sus "malos pensamientos", se forma la marimorena. Y si a eso añadimos que "no se puede volver a casa" hasta las 6, por el toque de queda...la fiesta virtual da para para "una serie".
¿Hace frío o es el miedo?
Besos.
No te cortes con lo prometido.
Jose Manuel
EliminarLo bueno es que todo lo que sea virtual, se da a la tecla "esc" y desaparece :))
Hola Manuela. Feliz Halloween, que es verdad y que es ficticio.. Yo siempre digo que "Una ficción no es una mentira, es una historia que parte de una realidad".
ResponderEliminarUn abrazo.
llorenç
EliminarYo el otro día comentaba con alguien que realmente yo no me invento nada, yo simplemente le pongo imaginación a lo que me pasa, a lo que me cuentan, a lo que oigo o a lo que sé.
BEsis.
Muy buen micro. Contiene todos los elementos necesarios para atraer al lector, y como un dardo lanzado a toda velocidad, la sorpresa.
ResponderEliminarEnhorabuena.
Un saludo
Juan
EliminarMe alegras con tus palabras. SAludos !!!!
Pues si,una fiesta que no me gusta nada, nada pero como tú dices al menos hay que retirar aunque tu relato de risa na de na
ResponderEliminarLirtea,
EliminarEs verdad, me ha salido un relato muy poco gracioso. ;)
BEsissssssssss
Mamnuela, qué terrorífico, uff. Ahora voy a leer ese relato real y espero que no se parezca a mío, cuando me dejaron encerrada en el cementerio, jajajaj
ResponderEliminarbesicos muchos.
La casa encendida
Eliminar¿Encerrada en un cementerio? Glub... Glub... Glub
Voy a tu blog a leerlo....
Manela, me he imaginado que te daría curiosidad. Te dejo los enlaces por si no lo has encontrado:
Eliminarhttps://misrelatosyotrascosas.blogspot.com/2007/11/una-maana-de-septiembre.html
https://misrelatosyotrascosas.blogspot.com/2007/12/una-maana-de-septiembre-ii.html
Lo conté en dos partes. Qué lo disfrutes.
Besicos muchos.
La casa
Eliminarpues sí, fui a leerlo a tu blog. Voy al enlace. Gracias !!!
Uno entra a un cementerio y encuentra a otra gente caminando por ahí... ¿Cuántos de ellos, he pensado, estarán vivos? ¿Y si son muertos que salen a pasear y a confundirse entre la gente que los visita, para no alarmar, para pasar desapercibidos, casi?
ResponderEliminarVa un abrazo.
Julio David
EliminarYo tenía una amiga que decía ver ángeles, vivían entre nosotros y apenas hay personas que los distingue. Me la has recordado con tu comentario.
BEsis.
MUy buen humor con un tema que escalofría. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarCarlos
EliminarLa muerte hay que tomarla con naturalidad, sin miedos :)) SAludos !!!